| ^ ^» nggteO 'IBSaie« ’ e ®®SS**«SS
Sk. Don JUAN BAUTISTA CUNEO.
A ITALIA.
-/(a/te, empire du toleit ! Italie
maitresse du monde! Itatie berceau des
arts, je te salue !
Mme. de Steel.
Hay un nombre que es imán
De mi joven fantasía.
Nombre hermoso que despierta
De su inercia el alma mia ;
Nombre sueño de venturas, -
De una tierra bendecida
Que por patria- yo eligiera
Siendo dueña de mi vida.
De la Virgen lira mia
Fuiste Italia inspiradora
Por que tu eres en el mundo
De poétas la señora :
Y al ponerte el Dios supremo
O mUltalia en este suelo.
Te eligió para enviarte
Los que electos son del Cielo.
Nación fuerte y poderosa,
De los mundos soberana,
Cuando símbolo era tuyo
Soberbia Aguila Bomana :
Y los Beyes te adulaban
Temerosos de tu acero,
Y tan solo á una palabra
Se te incaba el mundo entero.
Y eras reina azas mimada
Y sultana regalada
Que entre azares se adormía :
Pero ay Dios I pobre muger
En mal hora tu poder
Con perfumes se envolvía I
Que esas flores olorosas
Derramadas en tu seno,
En su cáliz ocultaban
Amarguísimo veneno:
Y á la joven soberana
Convirtiéronla en rameta
Y sus vicios la ocultaron
Con riqueza lisongera !. . . .
Y en delirios y en orgias
Marchitaron tu belleza
Y de exésos en exésos
Extinguieron tu grandeza
En la propia sangre tuya,.
Tantas veces te émpápáste
Que esos grillos que te oprimen
Por prudente los forjaste. * . .. .
Y tus 'agudas latinas
En fragmentos destrozadas
En el polvo Iíb miraste
Como cosas detestadas !
Italia 1 inmenso coloso
Que en las remotas edades
Subyugó á sus voluntades
Tanta nación poderosa !
Italia tierra bendita
Al genio predestinada,
Tu frente está coronada
Por diadema luminosa.
Y mal pese á tus rivales
Que avidas te hacen la guerra,
Cada grano de tu tierra
Vale de ellas mil ciudades:
Por que no hay un palmo solo,
De tu recordado suelo
Dó no se alzén hasta el cielo
Desafiando la/edades ;
J
Los recuerdos gigantescos
De tU( fama y efe tu historia,
Rico sello de la gloria
Que te cupo conquistar;
Gloria eterna 1 que no manchan
Ni obscurecen tus tiranos,
Y que un dia entre tus manos
Los vendrás Italia á ahogar/
Que tus hechos inmortales^
Cual los Alpes altaneros >
A los siglos venideros
Aun tu gloria elevarán ; .
Y mas que ellos inmortales
Las memorias de tus hombres,
Sus decrépitos renombres,
A la par conservarán.
Quien te culpe de cobarde
Muy áleve habrá mentido,
Que tu nunca has admitido
£1 baldón de los esclavos.
Y mas altos que los Alpes,
En honor de tus derechos
Promontorios hay ya hechos
De los cráneos de tus bravos:
De los libres que corrieron
A ía muerte y al tormento,
Y con huesos, monumento
Te legaron de gran prez
Ay/ recuerdos son señora
Que en tu acerbo llanto y duelo
Por favor te deja el cielo
En tu misera viudez!
Pero, que importa el fallecer del bueno,
Si su sangre es un riego productivo,
Y al intrépido libre 1^ enardece
Y lo torna mas fuerte y mas altivo?. . ..
De las cenizas de la vieja Italia
Se alzó una jóven generosa y pura.
Si el porvenir es suyo, que le importan
Las pasageras horas de amargura?. .. .
Hija de los recuerdos de otro tiempo
Su jóven mente al porvenir se lanza,
Y ella lo alcanzará porque camina
Por la senda feliz de la esperanza:
' V Y cómo no esperar, si un fuego santo
Arde en sus invencibles defensores,
Y ellos el iris soii de Italia hermosa /
Y la Italia es el bien desús amores/
Y como no esperar ? . . . . que^acaso el cielo
Puso en vano su sello omnipotente
Sobre la tierra de Petrarca y Dante
Para hacerla sufrir eternamente ?.....
Que'.al colmar con sus dones ese suelo
Y elegirlo ^jardín de sus amores,
Fué para abandonarlo desdeñoso
De negra esclavitud á los horrores?
Derramaste Señor en vano acaso
Sobre el suelo de Italia esencia pura t
Y el bien de tal simiente pagar debe$
Con gotas de dolor y desventura?. ...
No Italia, no, tu marcharas al frente
De la sant&mision de la igualdad,
Y sóbrelos cadáveres austríacos.
Proclamaras tu augusta Libertad!
Tu te alzaras Italia ! retronando
Tus ecos llamarán á la venganza;
Y. .. . ayl de los que te oprimen insultantes
De tu justicia irán a la balanza:
Tu te alzaba* Italia! palpitante
De furor, de esperanza y de deseo:
Los fueros de tu justa independencia
Que recobras impávida te veo!
Tu te alzaras 1 mas grande que lo fuiste.
Grande con tu misión sublime y pura;
Perseguidora audaz de eso» imperios
Que labraron tu mal y desventura.
Que al levantarte
De los escombros
Potentes hombros
Te sostendrán,
Y ellos entonces,
Con fuertes manos,
A tus.tiranos
Destrozarán. ♦
• Y la República
Resplandeciente,
Cual luz fulgente
Deslumbrará,
Y á esos Imperios
Borron del hombre.
Hasta su nombre
Les quemará!
/ 111 .
( Italia! cuando en ti pienso
) Se agita mi corazón
Y tiemblo si oigo nombrarte ¡
Con verdadera emoción.
Que eres tú, Patria de Alfieri,
A la virgen alma mía
Cual la tímida esperanza
De naciente simpatía.
Pobre Poeta, sin nombre
Con un Mundo en mi cabeza,
Sueño Italia con tus artes
Y me embriaga tu grandeza.
Y mirar creo en mis sueños
Tus ciudades, tus pinturas
Tus poetas, tus guerreros
Y tus bellas esculturas.
Y perdida la mente en sus delirios,
Centenares de siglos ve pasando
Y todos detu gala y tu riqueza
La huella poderosa van dejando.
Y yo á ti cantarte Italia /
A tí que de grandes hombres
Mas que el Atlántico árénas
Tienes sobre ti los nombres 1
♦ •
Yo que soy en este suelo
Pobre flor de la llanura ,
Que nació en la inculta Pampa?
Sin perfume ni hermosura!..
Mas, ¿por qué no he cantarte
Puede mi canto ofenderte?
El morirá en el desierto
Y no es ofensa quererte.
Hija de un suelo lejano
Te he mirado con amor :
Porqué no puedo ofrecerte
De la América una flor?..
Puedo Italia de mi lira
Que por tí suave suspira
Una armonía verter
Y decirte «mi querida
Yo te diera á tí mi vida
Si la hfabieras menestr :
Y si de la mente mia
Brotara alta poesía
La ofreciera yo á tus pies,
Y si tú entonces me oyeras
Y el nombre de hija me dieras
Me llenaras de altivez I..
Quemayor gloria Señora
Para una alma que te adora
Qué tu afecto merecer?..
Y llorarte en tus dolores
Y presentir ios albores
¡JEa qjuo-no ha» de padecer :
¿c. i t>.
Y maldecir á! impío
"Que con ciego desvario
Te pretende esclavizar ;
Y en tus horas de amargura
O en tus horas de ventura
Tu renombre celebrar :
Oh * vendrá una buena hora
En que yo mire Señora
Renacer tu magestad;
Guando el Pueblo á cañonazos
Se levante entre sus brazos
Proclamando Libertadl /
▲h I Italia ! si lo viera
Y mis huellas yo pudiera
En tus playas estampar I
Y poética la mente
Consiguiera tu alta afrente
Con mis cantos coronar!..
( 8 )
Y lo veré I.. mi ardiente íantasía
Risueña de esperanza,
Mira en el porvenir el sacro dia
De tu justa venganza,
Y no mienten Italia las visiones
Con que delira inquieta.
En sus horas de blancas ilusiones ,
El alma del poeta:
« Por el oriente del futuro asoma
» Una rojiza viva claridad
» Y se conmueve de la sacra Roma
» La eterna magestad ! •
» La catedral del mundo agitará
a Su lengua de gigante
» Y el Pueblo, recogido escuchará
a El éco palpitante I..
» Gomo el Fénix de Grecia renacido
a Altiva y soberana
» Se alzara de la tumba del olvido
a El águila Romana...
» Símbolo audaz de la ambición del hombre
a Paseando por el suelo
» Dejó á los siglos su eterna) renombre
» Y se escondió en el cielo !
a De Césares y Augustos las legiones
a Hundieron su valor
a En la sombra glacial de los Panteones
a Su gala y esplendor !
» Duerman en paz /.. . con ellos su ambición
» La voluntad divina ,
a Dice » %tra es la colosal misión
» Del águila latina :i ,
» Hoy al alzar tu inimitable vuelo
» A los espacios vanos 1
» Les dirás á los hombres de este suelo ¿
» Y á sus viles tiranos,
» Asi vuela la humana inteligencia
» En pos de la verdad
» Que destruye de déspotas la ciencia
» Y evoca la igualdad !
» En el oriente del futuro asoma
» Una rojiza viva claridad
» Y se conmueve de la sacra Roma,
» 'La eterna magestad/
» Ya no tendrá ejércitos de leones
» Que debasten la tierra
» Ni sus écos, serán á las naciones
» Alaridos de muerje ni de guerra.
» La decrepita reina se levanta
» Sin mitra ni puñal
» Pueblos oid 11/ Ya Roma se adelanta
» Sin cetro ni sayal
» Predica de los hombre la igualdad;
» Su gigantesca mano
» Llama á la descreída humanidad
» Al porvenir arcano. . . ■ > ,
» Italia marcha! cumple tu>misioh!
» Despójate del luto 1
» Y recoge con santa devoción
» El acero de Bruto ' 1 1
» Como él de un golpe derribó al tirano,
» Con tu ancha lanza cortadora y fría
» Destroza tu con tu pujante mano,
» De solo un golpe tu cadena un dia !lt
» Y el aguila latina en tus pendones
» Anuncie á ese gigante que te doma
v Que aun existen ejércitos de leones (*)
» Que á sus tiranos les reserva Roma. »
(1) Los poderes con viñados del Norte.